¿Cuánto lleva ahorrado el gobierno de AMLO con la llamada austeridad?


Desde antes de que Andrés Manuel López Obrador tomara posesión como presidente de México, la política de austeridad ya se pregonaba en el Congreso con mayoría del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Más de un año después, AMLO sigue confiando en que la austeridad republicana es una medida eficaz para generar ahorros a la nación, los cuales se destinan a sus proyectos prioritarios y programas sociales que impulsó al inicio de su administración.
En la conferencia de prensa de este viernes, el mandatario explicó que durante el primer año de su gobierno lleva más de 230 mil millones de pesos ahorrados gracias a la implementación de la austeridad en distintos niveles.
AMLO aseveró que con este dinero se asegura el financiamiento del aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, el corredor turístico del Istmo y la creación de sucursales del Banco del Bienestar para el año 2020.
El presidente también resaltó que el ahorro se logró gracias a la disminución de la deuda pública, que fue de la mano con el combate a la corrupción.
Otro de los discursos favoritos del representante del Ejecutivo Federal es la manera en que atacará la corrupción, ya que ha enfatizado que se hará ‘como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo’.
Para AMLO, la fórmula de no permitir la corrupción más la eliminación de los despilfarros dentro del sector público es la adecuada para obtener los ingresos que el país necesita, a fin de sustentar los apoyos sociales que entrega a la población más vulnerable.
El primer mandatario recordó que el combate a la corrupción en la esfera gubernamental es necesaria no solo por una cuestión moral, sino porque ayuda a tener más recursos para el ‘desarrollo del país’.
AMLO destacó que con la austeridad republicana también se obtendrán recursos para crear el sistema de Internet para Todos que estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con el que se busca cerrar las brechas tecnológicas en comunidades apartadas.
Respecto a la creación de las sucursales del Banco del Bienestar, AMLO explicó que en el país habrá 13 mil oficinas, a las cuales la gente podrá acercarse para cobrar sus apoyos sin tener que trasladarse a bancos que están a varias horas de distancia.
En lo que el Gobierno Federal logra este cometido, al menos cuatro instituciones bancarias apoyarán a AMLO para la difusión del dinero de los programas sociales.
Con información de El Universal, El Imparcial y La Razón de México
Portada: lopezobrador.org.mx
Interiores: Twitter @JesusRCuevas, @bienestarmx y @CFEmx