La desmesurada pensión vitalicia que recibiría Medina Mora
Eduardo Medina Mora, ministro que recientemente renunció a su cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), podría acceder a una pensión vitalicia de más de 100 mil pesos mensuales.
En el artículo 94 de la Constitución Mexicana se estipula que los ministros de la SCJN deberán ocupar el puesto por quince años y solamente podrían ser removidos bajo los términos del Título Cuarto de la Carta Magna.
Una vez que concluyan el periodo de ministros, tendrán derecho a un beneficio denominado ‘haber por retiro’, que equivale a una pensión que recibirán durante los años que les queden de vida.
En la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (PJF) también se explica que, cuando un ministro se retira, tiene derecho a cobrar por dos años el 100 por ciento de su sueldo mensualmente y después de ese periodo podrá obtener el 80 por ciento del ingreso que se estipula para los integrantes de la SCJN en activo.
Además, esta última norma estipula que, si un ministro se retira antes de concluir los quince años del cargo, puede obtener una remuneración proporcional al tiempo que estuvo en la Suprema Corte.
En caso de que Medina Mora apele a estas consideraciones legales, no podrá acceder a su pensión hasta que el pleno de la SCJN tome una determinación de su caso.
El diario Milenio explicó que en la Plataforma Nacional de Transparencia se reveló que Medina Mora percibía un sueldo de 297 mil 403.77 pesos mensuales, además de otros 44 mil 65 pesos por seguro de separación individualizado.
A estas cantidades se suman 8 mil 699 pesos cada tres meses por seguro de gastos médicos y 95 mil 474 pesos cada semestre como prima vacacional.
Anualmente, Medina Mora recibía 586 mil 171 pesos por aguinaldo y 415 mil 946 pesos por pago de riesgo.
En caso de que la Corte apruebe otorgar el ‘haber por retiro’ a Medina Mora, el exministro podría recibir hasta 204 mil 683 pesos mensuales por los primeros dos años y 163 mil 746 pesos al mes después de ese tiempo.
Sin contar que el ministro también recibiría apoyo de alimentación de hasta 130 mil pesos mensuales, seguro de gastos médicos mayores, vehículos blindados, escoltas y cinco trabajadores por asignación de la SCJN.
Con información de Revolución 3.0, Milenio y Vanguardia
Portada: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO
Interiores: scjn.gob.mx, Twitter @oneamexico y Pixabay