Ahora leyendo
Coca-Cola o Pepsi: ¿qué marca tiene más productos saludables?

Coca-Cola o Pepsi: ¿qué marca tiene más productos saludables?

Avatar

La carrera entre Pepsi y Coca-Cola por convertirse en la compañía con la mayor diversificación de productos saludables se ha intensificado en los últimos años, debido, en gran parte, a que se trata de un mercado altamente demandado por los consumidores que están buscando alejarse de las bebidas azucaradas y de los productos con alto contenido de sodio.

Coca-Cola se ha enfocado en una estrategia de adquisición de bebidas no gaseosas que contengan cierto valor nutrimental.

Así lo explicó Andrea Pereira, vicepresidenta de Bebidas Emergentes de Coca-Cola México, quien aseguró que el plan de la refresquera es entregar nuevas soluciones centradas en las necesidades de sus consumidores, pero que no dejen de ser deliciosas.

Coca-Cola colabora con más de 80 marcas en trece categorías que adquirió a través de los años, como Santa Clara, Jugos del Valle o Ades.

“El gran reto y la manera en la que trabajamos está centrada en cómo traemos la funcionalidad y que la alimentación sea parte de tu bienestar integral”.

Asimismo, Andrea Pereira explicó que la compañía desarrolló una nueva bebida denominada Isolite, la cual se integrará al mercado de las bebidas deportivas populares como Gatorade y Powerade.

Isolite nació en el Centro de Innovación y Desarrollo de Coca-Cola (Cdicc), con sede en Azcapotzalco, Ciudad de México, e inaugurado en septiembre 2016 bajo la premisa de que ahí se elaboraran productos con bajo contenido calórico.

“Es un proyecto único con 80 técnicos e ingenieros que ven y estudian lo que hay en el mundo. Nos traen procesos, ellos son los grandes alquimistas, solo en el último año reformularon recetas con más de 25 ingredientes. Este Centro nos ayuda a juntar lo mejor de los dos mundos, busca integrar las necesidades del día con lo más novedoso”.

Por su parte, PepsiCo ha dejado un poco de lado la diversificación de estos productos saludables en pro de mejorar sus productos de botanas saludables, a través de sus marcas como Gamesa, Sabritas o Quaker.

Los resultados de sus esfuerzos se pueden medir no por la disminución de azúcar, como es el caso de Coca-Cola, sino a través de la reducción de la sal en sus alimentos. Pepsi logró bajar el sodio en su gama de botanas un 24 por ciento.

Con información de Expansión, Nutra y El Diario de Finanzas
Foto: Merca2.0 y El Financiero