Exportaciones de plátano caerían hasta 40 por ciento por COVID-19
La crisis sanitaria por COVID-19 puso en espera a miles de industrias, entre las que destaca la del plátano, que perderá un 40 por ciento de exportaciones por las medidas de confinamiento.
Ecuador es el mayor exportador de esta fruta amarilla, seguido de Filipinas, pero el segundo frenó la producción abruptamente por el brote del coronavirus, lo que significa que 2.5 millones de toneladas se irán a la basura, según El Financiero.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), desde la década de los 90 la producción mundial del plátano creció 30 por ciento y se estima que el valor total del comercio internacional de esta fruta varía entre 4 mil 500 y 5 mil millones de dólares anuales.
Sin embargo, la mayoría de las actividades económicas alrededor del mundo quedaron mermadas por la cuarentena y el director ejecutivo de la Asociación de Productores e lberto Bacani, presidente de Unifrutti, reveló que esto perjudica los cultivos que deben cosecharse de manera diaria:
“Los plátanos deben cosecharse todos los días. Cuando regresemos, mucha de esa fruta se echará a perder y habrá que tirarla”.
La FAO informó que Filipinas alberga varias plantaciones que se encuentran cerradas desde mediados de marzo y que iniciarán operaciones a principios de mayo, pero como retomar esta actividad será de manera paulatina y no habrá la misma cantidad de trabajadores de siempre, los cultivos de fruta seguirán siendo afectados.
El secretario de Agricultura de Filipinas, William Dar, pidió al Gobierno que se les permitiera trabajar a los agricultores y empleados de las fábricas de alimentos para evitar una escasez de ellos y una subida de precios exorbitante.
La idea es que Filipinas pueda producir al menos 3 millones de toneladas de plátano.
Bacani aseguró que las ventas de plátano en Japón serán escasas porque ‘el país depende en gran medida de las importaciones de Filipinas’.
Sin embargo, parece que a España no le preocupa que Asia se esté quedando sin la producción de este fruto, pues la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan) informó que distribuirán plátano a más de 11 mil personas que viven en comunidades autónomas de Andalucía, Asturias, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco, según El Diario Es.
Con información de El Financiero, El Diario Es y El Heraldo de Chihuahua
Portada e interiores: Unsplash