Ahora leyendo
Tiendas de ropa dejan entrar a 4 clientes máximo con cita previa

Tiendas de ropa dejan entrar a 4 clientes máximo con cita previa

Avatar

La pandemia hizo que miles de negocios cerraran en todo el mundo y ahora que se reactivó la economía en algunos países, como España, sus tiendas de ropa dejan entrar a cuatro clientes máximo con cita previa para evitar la propagación del virus y comenzar a percibir más ingresos.

assorted-color clothes lot

De acuerdo con el portal EFE, el corporativo Inditex, que tiene marcas como Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka, Stradivarious y Oysho anunció este jueves la reapertura de sus tiendas menores de 400 metros cuadrados.

Cada tienda atiende a un máximo de cuatro personas en los locales, quienes deben portar cubrebocas y hacer cita previa.

Hasta ahora, Inditex no ha querido informar sobre cuántas tiendas serán abiertas en la fase 0 de la desescalada. De cualquier forma, los locales pequeños son minoría entre los mil 600 establecimientos que posee esta compañía tan solo en España.

assorted-color clothes

Lo único que se sabe es que los establecimientos que abrirán, están en Galicia: ‘la tienda Zara en Juan Flórez, en La Coruña, y la de Zara de caballero situada en la Plaza de Galicia de Santiago de Compostela. Posteriormente abrirán la de Lefties en Ourense y alguna de Stradivarius en Pontevedra y Santiago de Compostela, Uterqüe en Vigo, Pull&Bear, en La Coruña, el Zara Home de Vigo y Oysho, en Lugo’.

EFE informó que estas tiendas de ropa cumplen con todas las medidas de seguridad, como que las encargadas lleven cubrebocas y guantes, además de tener dispensadores de gel antibacterial por todo el establecimiento.

Inditex le reveló a EFE que el servicio sufrirá una ralentización, pues a los probadores sólo podrá acceder una persona y ‘tras la salida del cliente se desinfectan y se retiran las prendas que no se vayan a adquirir’, por lo que piden la compresión y paciencia de los consumidores.

Muchos usuarios se mostraron en desacuerdo con la apertura de estas tiendas que no prestan servicios esenciales, pero otros defendieron el hecho de la reactivación económica del país para salir adelante.

See Also

¿Qué opinas de esto? ¿Crees que este tipo de negocios que no prestan servicios esenciales debería abrir?

Con información de EFE, Inditex y El Diario de Finanzas

Portada e interiores: Unsplash