Vive Latino 2020: ¿qué medidas se usaron para evitar contagios por coronavirus?
¿Arriesgados? A pesar de los constantes avisos de prevención para evitar contagios por coronavirus, la entrada al Vive Latino 2020 implementó una medida de seguridad adicional para que los asistentes disfrutaran del evento musical.
En este contexto, a cada uno de los asistentes se les tomaba la temperatura, además de que ellos mismos llevaron gel antibacterial y algunas mascarillas para sumar a las tareas de prevención de la enfermedad.
Toda vez que las personas pasaban por ese filtro, la dinámica del festival no fue distinta a como se conoce, ya que la gente caminaba eufórica frente a los escenarios, además de que se aglomeraban los conciertos.
‘Vamos a correr el riesgo’
Con esta premisa, las personas dijeron a The Associated Press que pese a la existencia de casos de coronavirus en México, no dudaron en acudir al Vive Latino 2020 y ‘correr el riesgo’, mientras que otro tipo de eventos han sido cancelados por el brote de la enfermedad.
En este sentido, algunos de los asistentes se dijeron seguros de que el Vive Latino 2020 no se podía cancelar debido al tamaño e impacto económico que deja el evento, aunque señalaron que la semana siguiente será la definitiva y en la que todos los mexicanos deberán tomar muchas más precauciones.
En tanto, muchos de ellos llegaron al evento con gel antibacterial pañuelos desechables, mascarillas, además de que trataron de evitar las aglomeraciones y seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades encargadas del concierto.
Así pues, la mayoría de la gente coincide en que el nuevo coronavirus únicamente provoca síntomas moderados como fiebre y tos, mientras que en personas con problemas de salud preexistentes, principalmente en adultos mayores, este puede causar enfermedades más graves como neumonía.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refirió que aquellas personas con síntomas leves se recuperan en poco más de dos semanas, mientras que quienes presentan un cuadro más grave podrían tardar de tres a seis semanas en recuperarse; no obstante, el organismo reiteró a los gobiernos y autoridades sanitarias que mejoren las estrategias para combatir al coronavirus.
Con información de Infobae, Medio Tiempo y El Heraldo de México
Portada e interiores: Facebook Vive Latino