Las 10 marcas de juguetes más valiosas del mundo
Lego lidera el listado de 10 las marcas de juguetes más valiosas del mundo con un valor superior a los 6 mil millones de dólares.
Las marcas de juguetes tienen un lugar significativo en el mercado global. A continuación, te decimos cuáles son las más valiosas del mundo.
En los últimos años, los videojuegos y los dispositivos móviles han desplazado a los objetos de diversión tradicionales. Esto, incluso entre los más jóvenes.
Sin embargo, los juguetes no han perdido terreno gracias a las constantes innovaciones de las marcas en la industria.
En 2019, la Toy Industry Association reveló en un informe que los ingresos globales del mercado de juguetes han ido en aumento en los últimos cinco años.
Según el reporte, en 2014 las ganancias del sector se posicionaron en 79 mil 300 millones de dólares. Tres años después llegaron a los 89 mil 700 millones de dólares.
Para 2018, el mercado de juguetes reportó 90 mil 400 millones de dólares, de acuerdo con la asociación. Aunque se trató de un aumento del uno por ciento respecto al año anterior, es un indicador de que todavía existe interés entre los consumidores.
Además, en el informe se destacó que las ventas son igual de buenas para los objetos armables, que para las muñecas y los equipos exclusivos para bebés. Las marcas incluso han logrado consolidarse en cada país donde están presentes.
De acuerdo con los analistas, las compañías no solo han triunfado por sus novedosos productos. También han ganado terreno por sus campañas de marketing, lo que influye de manera sustantiva para aumentar el valor de la firma.
Un ejemplo de esto es Estados Unidos, país que continúa liderando las importaciones de juguetes, según datos de Statista.
Las 10 marcas de juguetes más valiosas del mundo
Para saber cuáles son las diez marcas de juguetes más valiosas del mundo, es necesario comenzar por Lego.
Esta empresa ha estado en el top desde hace varios años gracias a sus famosos productos. Sin embargo, su prestigio también es reconocido en el mundo empresarial. En 2019 figuró en el ranking de las empresas con mejor reputación, según Reputation Institute.
Los expertos coinciden en que la marca ha sabido adaptarse muy bien al mercado. Incluso, en los últimos años ha lanzado películas y videojuegos con sus icónicos personajes. Esto, sin hacer a un lado la esencia de sus juguetes más tradicionales.
Esta estrategia le ha permitido a Lego aumentar su valor hasta rebasar los 7 mil millones de dólares, según la plataforma de Statista.
A esta marca, le sigue la japonesa Bandai, famosa por la creación de juguetes y figuras de acción.
Sin embargo, la diferencia de producción y ganancias entre ambas empresas es muy grande. El valor de la firma nipona apenas llega a los mil 600 millones de dólares.
Esto está lejos de ser una mala noticia. Bandai ha crecido mucho y le tomó solo cinco años desplazar a Fisher Price del segundo puesto de ranking.
Para dimensionar cómo se ha expandido la empresa japonesa, cifras oficiales señalan que para 2015 apenas valía 175 millones de dólares.
A continuación, te dejemos la lista completa de las diez marcas más valiosas del mundo, según el sitio de estadísticas Statista:
- Lego – 6 mil 757 millones de dólares en 2019 (un millón menos que en 2018)
- Bandai Namco – mil 630 millones de dólares
- Fisher-Price – 655 millones de dólares
- Nerf – 411 millones de dólares
- Barbie – 372 millones de dólares
- Hasbro – 293 millones de dólares
- My Little Pony – 251 millones de dólares
- Mobile Suit Gundam – 249 millones de dólares
- Hot Wheels – 234 millones de dólares
- Mattel – 198 millones de dólares
Marcas de juguetes más valiosas en México
Algunas de las diez marcas de juguetes más valiosas del mundo también gozan de una buena posición en México.
Aunque Europa alberga la mayor parte de las empresas del sector, incluso por encima de Estados Unidos y China, nuestro país no se ha quedado atrás.
El portal de Statista reveló que el crecimiento anual porcentual de la producción de juguetes en nuestro país llegaría a un máximo histórico en 2020.
En México, son cuatro marcas las que dominan el mercado:
Hasbro
Tuvo un 2019 muy activo. Compró a Peppa Pig y realizó alianzas con Disney, Marvel y Star Wars. Además, ha trabajado mucho para enviar un mensaje de igualdad de género e incluso sacó un Monopoly con una mujer como imagen.
Mattel
El año pasado fue uno de los más difíciles de la firma por varios factores. Sin embargo, gracias a varios lanzamientos pudo recuperarse; entre ellos:
- Barbie inspirada en David Bowie
- Serie de He-Man, junto a Netflix
- Colecciones de muñecos inspiradas la banda de K-Pop BTS
Según los analistas, todas estas innovaciones le dieron a la filiar el empuje que necesitaba para llegar a 2020.
Lego
En 2019, la marca compró Merlin Entertainment, empresa operadora de sus parques de diversiones. Además, sacó a la luz un set de la serie Friends para celebrar su aniversario.
La firma se unió con XBox para promocionar Forza Horizon 4. Incluso, se alió con Snapchat para crear una pop up store. Lego también lanzó un set del Apollo 11 que acaparó la atención en redes sociales.
Hamleys
Esta marca se ha distinguido por ofrecer a sus consumidores experiencias únicas en sus tiendas. En junio pasado se hizo notar por colocar un Thanos gigante en el Antara Fashion Hall, en CDMX.
Además, fue adquirida por Mukesh Ambani, multimillonario de la India y líder de Reliance Industries.
Con información del Statista, Informa BTL y Merca 2.0
Portada: Lego, Bandai Namco y Fisher-Price
Interiores: Unsplash