Internet para Todos contará con presupuesto de 468 mdp en 2020
Como parte de las asignaciones del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, el próximo año la empresa de CFE Internet para Todos contará con un recurso por la cantidad de 468.7 millones de pesos.
De esta forma, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deberá emplear los recursos que lleguen a ser aprobados para brindar el servicio de internet a los mexicanos en diversos sitios públicos, así como en las zonas más remotas del país.
La #CFE, obtuvo la concesión para ofrecer servicio de Internet sin fines de lucro en todo el país. #PrimerInformeGobMX pic.twitter.com/5UKkmQkX03
— CFEmx (@CFEmx) September 1, 2019
El documento del presupuesto que fue publicado el pasado domingo, detalla además que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a través del programa Internet para Todos, tendrá la misión de buscar el ‘aprovisionamiento de este servicio en sitios públicos’.
En el mes de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer que con este programa se pretende lograr que los cerca de 50 millones de mexicanos que no tienen acceso a internet puedan hacerlo mediante conexiones gratuitas, las cuales se instalarían en escuelas y plazas públicas.
.@lopezobrador_: “Se gana porque la #CFE logra mejores tarifas, esto beneficia a los usuarios, a los consumidores, porque nos va permitir no aumentar los precios de la energía eléctrica.” pic.twitter.com/YbwsMJrb2F
— CFEmx (@CFEmx) August 27, 2019
Asimismo, refirió que Internet para Todos dependerá de la CFE ya que utilizará la infraestructura de la empresa para dotar del servicio prometido a los ciudadanos que más lo necesitan.
En entrevista para El Universal, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, fue cuestionado sobre los recursos que aportará la dependencia en el Paquete Económico 2020.
Al respecto, el funcionario federal remarcó que este paquete ‘no es populista ni neoliberal, es para todos los mexicanos; tampoco será inflacionario porque las actualizaciones de impuestos siguen en términos reales (…) es un paquete muy pragmático’.
?#Boletín: La #CFE trabaja para mejorar la continuidad y confiabilidad del suministro de energía eléctrica en Baja California Sur https://t.co/97vdS4QGVQ pic.twitter.com/2P3ySurX6t
— CFEmx (@CFEmx) August 22, 2019
Sobre este último punto, el secretario acotó que el paquete es pragmático porque responde al tipo de restricciones que se tenían ya que, recordó, la actual administración recibió un país con altos niveles de endeudamiento.
Continuando con su mensaje, Arturo Herrera añadió que este paquete hace énfasis en el bienestar de las y los mexicanos y en caso de que este no cumpla con las expectativas, la Secretaría de Hacienda cuenta con un plan B.
Con información de El Financiero, El Universal y Unocero
Portada: FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ/CUARTOSCURO
Interiores: Twitter @CFEmx