Ahora leyendo
AMLO propone reestructuración en el financiamiento de pensiones

AMLO propone reestructuración en el financiamiento de pensiones

Avatar

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se analiza una reestructuración en torno al sistema de pensiones, aunque no se planea implementar a corto plazo.

En el Senado de México, se aprobó la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, que permite una diversificación de la cartera financiera y que los trabajadores obtengan mayores rendimientos a partir de nuevos instrumentos.

02-10-2019 CONFERENCIA DE PRENSA MATUTINA FOTO 01

Basado en este punto, AMLO detalló que actualmente no se ha contemplado una modificación sustancial en el sistema de ahorro de pensiones, pero está sobre la mesa la posible reestructuración a fin de beneficiar a los trabajadores.

El primer mandatario recalcó que, a diferencia de otras administraciones, la denominada Cuarta Transformación no empleará recursos de pensiones para financiar proyectos gubernamentales.

El representante del Ejecutivo Federal agregó que durante su sexenio no se aumentará la edad de jubilación y aseguró que los recursos de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) estarán a salvo.

“Vamos a cuidar las pensiones de los trabajadores, somos guardianes de esas pensiones, eso se lo informo a los trabajadores. Vamos a cuidar sus pensiones, sus ahorros, no vamos a hacer uso de esas pensiones. Se van a cuidar. No tenemos ningún proyecto para financiar con pensiones al Gobierno, porque no queremos ningún riesgo” [sic].

Según AMLO, la reestructuración deberá ser en el ámbito de reingeniería de los mecanismos de ahorro para bajar el costo financiero que representa.

El presidente de México agregó que en su administración se presentan las condiciones favorables para realizar un cambio en las pensiones, puesto que los empresarios se encuentran en la disposición de colaborar con el Gobierno y, en las reuniones que sostienen, han señalado que es un momento clave para el país por las tasas de interés bajas a nivel mundial.

AMLO añadió que el sector privado tiene confianza en las instituciones públicas, porque ‘saben los banqueros que hay un verdadero Estado de derecho’.

López Obrador puntualizó que el compromiso del Gobierno es representar a la clase trabajadora, por lo que no se buscará perjudicarlos ni se arriesgarán los ahorros, sino que intentará que rindan más para que tengan ‘una pensión digna como la merecen’.

El primer mandatario ejemplificó que, con la cancelación del aeropuerto en Texcoco, que había tomado parte de su financiamiento de las Afores, no hubo deudas posteriores.

See Also

Miscelánea Fiscal 2022

Además, informó que hizo varios compromisos con los empresarios involucrados y ‘no se le quedó a deber a nadie’, por lo que los financieros tienen confianza en su administración.

Dinero, Billetes, Calculadora, Guardar, Ahorros

Con información de El Heraldo de México, El Economista y El Siglo de Torreón

Portada: ANDREA MURCIA/CUARTOSCURO

Interiores: Página oficial de AMLO y Pixabay