Ahora leyendo
¿Cuál es el salario de un programador en México?

¿Cuál es el salario de un programador en México?

Avatar

El panorama laboral para los programadores parece mejorar; sin embargo, su salario puede variar según su experiencia, habilidades y ubicación geográfica.

A raíz de la pandemia de COVID-19, se están abriendo más puertas para los expertos de las tecnologías.

Tal es el caso de los programadores, cuyos salarios han registrado incrementos constantes en los últimos años.

Comúnmente, los programadores trabajan para agencias y empresas especializadas en el diseño, desarrollo de programas y aplicaciones informáticas.

¿Cuál es el salario de un programador en México?

No obstante, estos profesionales también pueden laborar por proyecto y desempeñarse como un programador freelance.

En ese último caso, el programador tiene la oportunidad de negociar con su cliente la cantidad que este le debe pagar por realizar un trabajo.

Si estás interesado en dedicarte a la programación, te invitamos a despejar tus dudas aquí.

¿Cuál es el salario de un programador en México?

El salario promedio de un profesionista de software en México es de 35 mil pesos mensuales, según el Estudio de salarios SG 2020.

Dicha cantidad representa un aumento de 8.5 por ciento en comparación con 2018.

Sin embargo, se destaca que un programador puede ganar entre 21 mil y 55 mil pesos. Este sueldo depende de su experiencia, habilidades y ubicación geográfica.

¿Cuál es el salario de un programador en México?

La investigación destaca que, incluso, un programador que recién se incorporará al mercado laboral puede esperar un sueldo de 15 mil pesos.

Para llegar al salario promedio, no solo tendrías que acumular años de experiencia, sino también continuar con tu formación.

De hecho, si esperas pasar la media y obtener una remuneración más alta, un posgrado y aprender inglés te pueden facilitar las cosas.

Cuando se maneja un nivel de inglés nativo, el salario asciende hasta 58 mil pesos.

No obstante, la preparación académica y experiencia no son los únicos factores que influyen en el salario de un programador, sino también su ubicación geográfica.

¿Cuáles son los lugares con los mejores salarios para programadores?

Si estás pensando en mudarte y eres programador, puedes considerar alguna de las siguientes zonas para irte a vivir.

En 2020, la ciudad que ofrece el salario promedio más alto para los programadores es Guadalajara, con 45 mil pesos al mes.

Otras zonas que ofrecen los mejores sueldos son Ciudad de México, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Monterrey, Mérida, Ensenada, San Luis Potosí y Tijuana.

¿Cuál es el salario de un programador en México?

See Also

Todo lo que debes saber sobre la facturación en Liverpool

En contraparte, los lugares en los que ofrecen los salarios más bajo son:

  • Tlaxcala – 13 mil pesos mensuales
  • Oaxaca -12 mil pesos mensuales
  • Xalapa – 10 mil pesos mensuales

Pero si lo tuyo es ser independiente, también puedes buscar clientes foráneos y del extranjero como programador freelance.

¿Cuánto debe cobrar un programador freelance?

Los ingresos de un programador freelance depende de los cobros que determine con el cliente de acuerdo con el trabajo, el tiempo, los costos fijos y extras.

Para definir cuánto cobrar debes tomar en cuenta:

  • El alcance del proyecto
  • Tiempo de ejecución
  • Nivel de conocimiento para desarrollar el servicio contratado
  • Costos fijos. Como servicio de internet, oficina, equipo de trabajo, luz, entre otros
  • Costos extras. En caso de necesites pagar independiente a tu trabajo como un servicio de web hosting

Si aún tienes dudas de cómo calcular cuánto cobrar puedes dar clic aquí para ingresar a una calculadora.

Desempeñarte en la modalidad freelance significa perder una por otras. Por ejemplo, no tendrás prestaciones de ley.

Por lo anterior, tal vez te convenga contratar algún seguro de retiro y de gastos médicos, que se ajuste a tu estilo de vida y metas a futuro.

Fuentes: HostGator, Mangolife y Factor Capital Humano

Portada e interiores: Pixabay y Freepik