Ahora leyendo
Los alimentos más consumidos por mexicanos durante los últimos 6 meses

Los alimentos más consumidos por mexicanos durante los últimos 6 meses

Avatar

Si quieres saber cuáles fueron los alimentos más consumidos por las y los mexicanos durante los últimos seis meses, nosotros te lo decimos.

De acuerdo con un informe de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), algunos de los productos que aumentaron sus precios en el primer semestre de 2020 también fueron los más populares entre los consumidores.

Según una encuesta elaborada por la Anpec, los refrescos y el huevo sufrieron un incremento en sus costos, pero se mantuvieron en la preferencia de las y los mexicanos.

Incluso, el frijol, el jitomate, el aguacate, la leche, las botanas, las verduras y las legumbres también experimentaron un alza en sus costos, pero eso no mermó sus ventas en las tienditas.

En contraste, los embutidos, el yogurt, los enlatados, la carne y el pan sí reportaron una caída en su consumo.

El sondeo de la Anpec coincide con el la entrega del reporte de Coca Cola Femsa ante la Bolsa Mexicana de Valores, donde la empresa afirmó que tuvo una caída en sus ventas en el segundo trimestre de 2020.

Según el informe, México superó a Brasil, el segundo mercado más importante para la firma, donde registró una disminución de apenas 0.5 millones respecto al mismo periodo de 2019.

Conforme a sus datos, en nuestro país vendió solo 346.5 millones de cajas de refresco, o sea, 10.6 millones menos que de abril a junio del año anterior.

En medio de la pandemia, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud (SPPS), reiteró que consumir comida chatarra y refrescos, a los que se refirió como ‘veneno embotellado’, tiene efectos nocivos en el organismo.

Aunque la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (Anprac) criticó al funcionario por sus afirmaciones, la Alianza por la Salud Alimentaria coincidió con López-Gatell y afirmó que dichos productos son la causa principal de la epidemia de obesidad y diabetes que enfrenta México desde hace varios años.

See Also

Marketing Offline

A través de un comunicado, el organismo señaló que ambas afecciones han vuelto más vulnerables a las y los mexicanos ante la pandemia de COVID-19, que en nuestro país ha dejado, hasta el corte de este lunes 27 de julio, más de 395 mil casos confirmados y 44 mil 022 decesos.

 

Con información de Forbes, Reporte Índigo y El CEO

Portada: Archivo Cuartoscuro

Interiores: Pixabay