La autoconstrucción, opción de acceder a una vivienda para 57% de los mexicanos; Sedatu y SUMe buscan facilitar el proceso


Hacerse de un hogar es una meta complicada para los mexicanos; entre la informalidad laboral y la falta de acceso a créditos hipotecarios, la alternativa más viable para muchos es la autoconstrucción.
Según datos de la Encuesta Nacional de Vivienda, 57% de las y los mexicanos prefieren edificar ellos mismos sus viviendas, por lo que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) busca alianzas estratégicas para ayudarles a lograrlo.
Como parte de esta iniciativa, la dependencia del gobierno federal firmó un convenio de colaboración con la organización Sustentabilidad para México (SUMe), a fin de fortalecer la Estrategia Nacional de Autoproducción.
Además, se comprometieron a implementar y mantener actualizada la Plataforma Nacional para la Autoproducción Decide y Construye a partir del intercambio de información.
“Este convenio tiene como objetivo principal conjuntar voluntades, acciones, capacidades y recursos para promover, facilitar y fortalecer la autoproducción como un mecanismo efectivo para garantizar el derecho a una vivienda adecuada” comentó, Melina Castro Urquiza, directora de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, durante la firma.
Van por autoconstrucción sustentable
Por su parte, Alicia Silva Villanueva, representante legal de SUMe, refirió que la alianza es de relevancia para mejorar la estrategia social y sustentable, además de apoyar a que las familias mexicanas accedan a viviendas adecuadas mediante la autoproducción.
“Nos interesa avanzar en una agenda de sustentabilidad. Por las encuestas que hemos realizado, la mayoría de los mexicanos buscan información sobre proyectos sustentables y herramientas accesibles. Esta unión permite generar nuevas soluciones en beneficio de todas y todos”, comentó la especialista.
Cabe mencionar que los resultados del convenio se verán consolidados en la plataforma Decide y Construye; donde las personas que deseen autoproducir su vivienda pueden encontrar opciones confiables de materiales, asistentes técnicos, constructoras y entidades financieras más cercanas a su ubicación.