Indispensable, exaltar los beneficios de la minería: Robles Osollo


México es un país minero, pero a su interior se ha olvidado exaltar los beneficios que la minería presenta para el desarrollo y motivar también a esta industria para que continúe con sus políticas de apoyos sociales, planteó Andrés Robles Osollo, vicepresidente de relaciones con el gobierno y asociaciones de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM),
Al participar en el Primer Foro Voces de la Minería Responsable, Andrés Robles Osollo dirigió su mensaje a nuevas generaciones que están involucrándose en el sector minero-metalúrgico, a quienes invitó a divulgar los beneficios que concede esta industria a la sociedad, porque “México es un país minero, pero desafortunadamente los mexicanos no lo reconocemos o no lo sabemos”, dijo.
Nos reconocemos como país petrolero, como país maquilador de automóviles; somos seguidores de futbol, pero lamentablemente desconocemos lo que nos dio origen como país: la minería”, apuntó.
Robles Osollo dijo que la minería ha impulsado grandes ciudades como Taxco, Guerrero, y fue factor clave para que se desarrollaran, se asentaran y crecieran otras comunidades.
El directivo recordó que México es de los principales productores de metales. El país es líder mundial en producción de plata y se ubica entre los 10 primeros sitios en producción de oro, cobre plomo y zinc, lo que demuestra la naturaleza minera de país.
Sin embargo, dijo Robles Osollo, la minería informal mancha la imagen de la minería formal que promueve los valores positivos y modernos; que contribuye con el cuidado y preservación del ambiente y que promueve las relaciones comunitarias de respeto y colaboración.
Andrés Robles Osollo anunció que la Convención Internacional de Minería Acapulco 2023, que se celebrará en el puerto de Acapulco.
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México es una organización sin fines de lucro, fundada en 1951 y conformada por alrededor de 3,000 asociados distribuidos en más de treinta distritos.