Recortes en empresas tecnológicas:más de 100,000 personas a la calle

21 de enero de 2023

0
Compartidos
Durante el 2020 y parte del 2021 las empresas tecnológicas anortaron crecimientos importantes lo que las empujó a expandirse y ampliar sus plantillas de empleados. Pero los buenos tiempos terminaron pronto, y con la volatilidad económica y financiera, perdieron dinamismo.
Esto ha llevado a que grandes empresas adelanten despidos masivos para aliviar costos y prever una dinámica mucho menos positiva, contrario a lo que se vivió a lo largo del año pasado.
Las que lideran los despidos son: Amazon, con 18,150 puestos de trabajos eliminados, seguido por Google Alphabet con un recorte de 12,000 posiciones y Meta, con 11,000 puestos eliminados, de acuerdo con sus informes y el conteo de la plataforma Layoffs.
Etiquetas
0
Compartidos