Argentina busca incentivar exportaciones de economías regionales con tipo de cambio especial


Argentina buscará incentivar las exportaciones de las economías regionales mediante la aplicación de un tipo de cambio especial para el sector, lo que también apunta a afianzar las reservas del banco central, dijo el sábado el ministro de Economía Sergio Massa.
“Para recuperar la competitividad que nos quitó la sequía y las heladas, vamos a implementar esquemas de incentivo exportador, similares a la soja con las economías regionales, empezando por el vino”, dijo Sergio Massa durante un desayuno realizado por la Confederación Vitivinícola Argentina (Coviar).
Argentina instrumentó en septiembre y diciembre de 2022 un incremento en el ingreso de sus divisas ofreciendo un tipo de cambio diferenciado para incentivar la liquidación de los productores de soja.
“Así, desde el 1° de abril, tenemos que tener más vino argentino en el mundo, con la competitividad cambiaria que pone el Estado, y a la vez fortalecer las reservas”, señaló, sin dar más detalles sobre la medida.
El país sudamericano es el décimo mayor exportador mundial de vinos no espumosos y mostos, con exportaciones que el año pasado totalizaron los 997,4 millones de dólares, según datos de Según datos de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina.
Una severa y larga sequía golpea al campo argentino, uno de los mayores productores mundiales de alimentos.
kg